+56 22978 2762
contacto@mejormatematica.cl
Logo de Mejor Matemática
Imagen de sección

Personas

Perfil

Economista, de la Universidad de Chile y Doctor en Economía de la Universidad de California, Berkeley (1985). En la actualidad es Prorrectora de la Universidad de Chile. Fue Directora Directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE) de 2017 a 202, y del CIAE de 2015 a 2022. Entre 2011 y 2015 fue Directora del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y Directora del Centro de Economía Aplicada del Departamento de Ingeniería Industrial los años 1990-1995 y 2006-2011.

La Universidad de Chile le otorgó la Condecoración al Mérito Amanda Labarca año 2015. Ese mismo año Comunidad Mujer la distinguió por su investigación sobre brechas de género en educación y acciones para incentivar una mayor presencia de mujeres en el área de las ciencias y matemáticas. El 2014 la Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile la reconoció como Ingeniera Comercial mención Economía destacada. Ha recibido distinciones como mejor profesora de pregrado de la Universidad de Chile (2008) y del Magister en Gestión y Políticas Públicas (2009). Es miembro del Consejo de Conicyt. Entre 2011 y 2015 fue miembro del Comité Ejecutivo de Latin America and the Caribbean Economic Association (LACEA); presidenta de la Sociedad de Economía de Chile entre los años 2004 y 2005, e integrante del Consejo Superior de Ciencias de Fondecyt, entre 2006 y 2009.

Su investigación ha estado centrada en economía de la educación, y en el estudio del comportamiento de los mercados laborales en Chile y América Latina. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas, capítulos de libros y dos libros. Fue miembro de la Comisión Asesora Laboral y de Salario Mínimo (2010- 2011), del Consejo Asesor Presidencial Trabajo y Equidad (2007-2008), del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación (2006), y del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma de Pensiones (2006). Ha sido asesora del Ministerio de Educación y ha trabajado como consultora de organismos internacionales (BID, Banco Mundial) y de instituciones públicas chilenas y extranjeras.


Alejandra Mizala holds an economics degree from the Universidad de Chile and a PhD in economics from the University of California, Berkeley. She is Director of the Institute for Advanced Studies in Education and CIAE, and Professor with the Department of Industrial Engineering at the Universidad de Chile. Her research is on the Economics of Education, with a focus on the impact of institutional arrangements and reforms on the outcomes of the Chilean school choice system, teacher´s labor market, and gender equality in education. Her past appointments include: Chair of the Department of Industrial Engineering, Director of the Center of Applied Economics at the Universidad de Chile, and Vice-Chairman of the Board of Directors of the Chilean National Commission for Scientific and Technological Research. She has also been member of a variety of presidential commissions. In 2015 the University of Chile awarded her with the Amanda Labarca Prize. 

Research Interests:

Economics of Education, focusing on the outcomes of the Chilean school choice system and the impact of educational reforms on the quality and equity of the system; the teacher labor market; and gender equality in education.

Publicaciones académicas

Arias, Oscar.; Canals, Catalina.; Mizala, Alejandra.; Meneses, Francisco.; Rau, Holger A. (2023). Gender gaps in Mathematics and Language: The bias of competitive achievement tests. PLOS ONE, (18), e0283384 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0283384

Ver más publicaciones

Se agradece el financiamiento otorgado por el Fondo Basal para Centros de Excelencia proyecto FB0003 de PIA-CONICYT